NASA Lanzará Globos de Bacteria Durante el Eclipse
El eclipse total solar del lunes es altamente esperado ya que dará mucha diversión, al igual que información
Además de la belleza del eclipse que podrá beneficiarnos, la NASA en colaboración con investigadores de la Universidad del Estado de Montana usará esta oportunidad para lanzar gigantes globos durante el evento.
Los enormes globos son parte de un proyecto llamado Eclipse Ballooning Project; será utilizado para correr una serie de experimentos, los cuales podrían ayudar a preparar una misión a Marte.
Del total de los 75 globos, más de 30 de estos llevarán pequeñas muestras de bacteria resistente llamada Paenibacillus xerothermodurans a más de 80,000 de pies sobre la Tierra. La muestra se bacteria será adjuntada a delgados “cupones” de aluminio y más tarde será adjuntada al exterior de los globos. La estratosfera de la tierra es muy similar a la superficie de la atmósfera en Marte, así que tendrán una idea de cómo la bacteria podría reaccionar en ese ambiente.
“Tenemos que ser extremadamente cuidadosos de no llevar bacteria u otros pequeños organismos de la Tierra a otros planetas,” líder del proyecto Angela Des Jardins le dijo a Gizmodo.
“Mientras que la mayoría de estas pequeñas formas de vida que existen en abundancia a nuestro alrededor no sobrevivirían al viaje a través del espacio, es entendido que unos tipos resistentes podrían “ir inactivos” en el viaje y después sobrevivir en la superficie del otro planeta. Por lo tanto, para prepararse de mantener los planetas que visitamos totalmente prístinos, es importante entender cómo la bacteria podría comportarse ahí.”
Además de probar la bacteria, los globos también tendrán cámaras adjuntados a ellos para capturar el vídeo de la nube. El equipo espera fuertemente que esto se útil para científicos que están ansiosos de entender la formación de nubes durante un eclipse solar. Además, otros globos cargarán pequeñas estaciones del clima que llevan el nombre de radiosondas, que investigadores puedan estudiar más delante de cómo la atmósfera de la tierra responde a un eclipse.
Fuente: gizmodo.com