China le da la bienvenida al mundo entero a su estación espacial
Mientras que NASA y sus socios están decidiendo cuanto tiempo mantener el ISS, China ha llevado las cosas al siguiente nivel y ha invitado al mundo a su estación orbital que entrará en funcionamiento en 2022
La embajadora de China ante las Naciones Unidas y otras organizaciones en Viena, Shi Zhongjun dijo que el CSS “no solo le pertenece a China, pero al mundo.” Ella continuó y añadió que “Todos los países, sin importar de su tamaño y nivel de desarrollo, pueden participar en la cooperación en pie de igualdad”.
Este tipo de anuncio es tal vez una de las más grandes amenazas de poder blando a la dominación estadounidense y rusa de los vuelos espaciales en las últimas 6 décadas.
Además, China anunció públicamente a su servicio estatal de noticias, Xinhua, que el país se propone ayudar a otros países en desarrollo interesados en la tecnología espacial, así como ayudarlos a tener sus propios programas espaciales.
Este tipo de enfoque ofrece una especie de desaprobación a la Estación Espacial Internacional; por ley, Estados Unidos no le permite ningún involucramiento directo entre el programa espacial de China y NASA. Aunque algunas personas en NASA quieren cambiar este hecho, el Congreso está manteniendo su posición y sostiene sus normas establecidas de prevención de la transferencia de tecnología.
Europa ya se ha inscrito
Con la posibilidad de que ISS desaparezca tan pronto como 2025, la Casa Blanca quiere ponerle un final al apoyo de la NASA de $3 a $4 mil millones por año para las actividades de la estación, China no puede evitarlo verlo como una oportunidad para posicionarse como una alternativa a países que tienen programas, pero no pueden conseguir su propia gente y experimentos al espacio.
Samantha Cristoforetti, astronauta europea que pasó 200 días en el espacio en 2015 y 2015 a bordo de ISS y otros residentes de Europa han comenzado a viajar a China para aprender el idioma y entrenar a sus homólogos chinos.
Con esta situación en mente, es fácil ver que uno de los más grandes desafíos para el programa espacial de la administración Trump será como mezclar la identidad “América primero” con la larga historia de usar la NASA para crear y mantener alianzas importantes en el mundo.
Sin embargo, no hay garantía de que la facilidad será construida, así que solo podemos esperar y ver que sucede en ambos lados.
Fuente: arstechnica.com