Mark Zuckerberg en Inestabilidad Financiera: “Yo debería estar pagando por eso”
Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dijo en un discurso en Harvard que “El éxito viene de la libertad de fracasar, así que los billonarios como yo deberían pagarte por hacer eso”
Durante el inicio de su discurso en Harvard, el CEO de Facebook dijo que el éxito viene del fracaso, y que es la única vez que aprendes como mejorar. Ademas, es un lujo que la mayoría de las generaciones jóvenes no pueden costear. Este es el pensamiento que lo llevó a creer que aquellos con grandes ganancias como el deberían estar apoyando ideas de las jóvenes generaciones que no se benefician de esa clase de fondos.
“Si tuviera que apoyar a mi familia creciendo en lugar de tener tiempo para escribir código, si no supiera que estaría bien si Facebook no funcionara, No estaría de pie aquí hoy,” dice Zuckerberg, que nunca tuvo que preocuparse por mucho, su familia era segura financieramente hablando debido a la carrera de dentista de su padre
El también indicó el hecho de que no hay atajos para alcanzar el éxito. Dio el ejemplo de J.K Rowling, quien fue rechazada 12 veces y estaba muy deprimida antes de publicar Harry Potter. Ademas, hasta Beyonce tuvo que escribir cientos de canciones hasta que “Halo” se volvió un hit.
“Cuando no tienes la libertad de tomar tu idea y convertirla en una empresa histórica, todos perdemos. Justo ahora nuestra sociedad está demasiado sobre indexada al recompensar el éxito y no hacemos lo suficiente para hacerlo fácil para que todos tengan muchos intentos.” Dijo
A solo 33 años, Mark Zuckerberg es un billonario como resultado de lanzar Facebook.
“Enfrentemoslo: Hay algo mal con nuestro sistema cuando puedo dejar [Harvard] y hacer billones de dolares en 10 años, cuando millones de estudiantes no pueden costear pagar sus deudas, sin mencionar iniciar un negocio,” el dice.
Zuckerberg y su esposa, Priscilla, Han iniciado la iniciativa Chan Zuckerberg, en la cual usan su riqueza para atacar el problema de inequidad financiera.
“Encontrar tu propósito no es suficiente. El desafío para nuestra generación es crear un mundo donde todos tengan un sentido de propósito,” el dice.